Patricia Vicente Herrero

Psicólogo especialista en intervención familiar y educativa.

Técnicas de estudio VII: Fases del estudio

Técnicas de estudio VII: Fases del estudio

Antes de comenzar a estudiar hay que preparar y tener a mano el material que se va a utilizar: apuntes completos, libro de texto, lápices, bolígrafos, cuartillas, calculadora, etc. Hay que evitar tener que levantarse por tal o cual cosa, con la pérdida de tiempo y atención que ello supone. En primer lugar hay que determinar la materia queLeer más sobre Técnicas de estudio VII: Fases del estudio[…]

Técnicas de estudio VI: el tiempo

Técnicas de estudio VI: el tiempo

El estudio exige sobre todo persistencia y planificación. Hay que estudiar desde el primer día En la etapa escolar y en la mayoría de carreras universitarias (salvo algunas como ingeniería, medicina, arquitectura, etc.) es suficiente con mantener un ritmo de estudio diario de 2 / 3 horas diarias para llegar bien preparado a los exámenes. El estudiante debe establecer este ritmo de estudio,Leer más sobre Técnicas de estudio VI: el tiempo[…]

Técnicas de estudio III: la planificación

Técnicas de estudio III: la planificación

El éxito en los estudios depende en gran medida de una buena planificación. Los estudiantes que destacan no son habitualmente los más inteligentes, sino aquellos que saben planificar su trabajo, aplican un buen método de estudio, están motivados y tienen mucha confianza en si mismo. La planificación del estudio permite obtener mejores resultados y hacer más llevaderos los estudios, evitando en gran medida los temidosLeer más sobre Técnicas de estudio III: la planificación[…]