Patricia Vicente Herrero

Psicólogo especialista en intervención familiar y educativa.

Técnicas de estudio XI: El subrayado

Técnicas de estudio XI: El subrayado

El subrayado trata de resaltar las ideas principales del texto, facilitando su estudio y memorización y posteriormente su repaso. Un buen subrayado, acompañado de notas a los márgenes, puede ahorrar mucho tiempo de estudio (y mucho esfuerzo), mientras que un mal subrayado no sólo no ayuda sino que puede ser contraproducente. No se resaltan datos relevantes que al no estar subrayados pasan posteriormente desapercibidos. A veces seLeer más sobre Técnicas de estudio XI: El subrayado[…]

Técnicas de estudio X: La lectura

Técnicas de estudio X: La lectura

Cuando leemos solemos incurrir de forma inconsciente en ciertos vicios que ralentizan considerablemente nuestra velocidad de lectura. Estos vicios son: 1.- Leer palabra por palabra: Es la forma que aprendimos de pequeño. Lo leemos todo, sustantivos, verbos, adjetivos, y también artículos, conjunciones y preposiciones, con independencia de que algunas de estas palabras apenas aporten información. Por ejemplo: «ElLeer más sobre Técnicas de estudio X: La lectura[…]

Técnicas de estudio IX: Material de estudio

Técnicas de estudio IX: Material de estudio

Cuando el material de estudio está trabajado, organizado y bienestructurado se aprende más fácilmente. Nuestro cerebro funciona mucho mejor si primero trabamos la información y luego la memorizamos. Para tener un buen material de estudio hay que empezar por acudir a clase con regularidad y tomar uno sus propios apuntes. No es lo mismo trabajar uno con sus apuntes que con los apuntesLeer más sobre Técnicas de estudio IX: Material de estudio[…]